Niña estudiando en un escritorio, tomando notas en un cuaderno con un bolígrafo azul, rodeada de libros en una habitación iluminada por una ventana.

Aprender a aprender

Dificultades para sentarse a estudiar, desatención en las lecturas, falta de técnicas de estudio. Estas y otras problemáticas más podrías estar observando en tu casa y te generan preocupación y poco tiempo para planificar adecuadamente el horario familiar. Déjame ayudarlos.

Con uso de una metodología enfocada en dar estructura al proceso de aprendizaje, revisaré las causas en 4 diferentes dimensiones, y ajustaré lo que haga falta.

Conoce mis herramientas

Conoce mi método

¿Quieres aprender mejor?

Para sacarle el máximo provecho a tus horas de estudio, y ser un estudiante mas productivo y que ve cambios favorables de participación en su vida estudiantil, te invito a revisar las ayudas y herramientas psicopedagógicas que existen para lograrlo.

Estoy segura que trabajar con una meta clara, con detalle de los objetivos que te propongas, y anotando las actividades para llegar a ella en una Planificación realista y bien pensada, tienes gran parte del camino avanzado. Te aseguras de esa forma de que todo lo que hagas tenga sentido y tu motivación no decaiga ¡Tú puedes!

Ingresa aquí

Profesora y neuroeducadora con 20 años de experiencia

Mujer con cabello castaño, viste blusa verde, frente a estantes con libros. Fondo claro.

“Descanso para participar, participo para atender. Atiendo para aprender, y si aprendo, hay sinaptogénesis, o sea creo conexiones neuronales! y luego vuelvo a descansar, y así todo el ciclo otra vez”.

Claudia Pastene Gorigoitía, ese es mi nombre y quería contarte que desde 2002 mi actividad laboral se ha centrado en la Educación. Me formé como Psicopedagoga especialista en aprendizaje (UNAB), además, soy Profesora de Ed Básica, bilingüe y he trabajado con estudiantes entre 1ero a 7mo básico. Estoy diplomada en Neuroeducación (Universitat de Barcelona y Fundación Educacional Amanda). Y soy mamá de 3 niños camino a ser jóvenes adolescentes.

A lo largo de mi carrera, he acompañado de forma respetuosa, amorosa y creativa, a cientos de estudiantes a desarrollar estrategias y competencias que les faciliten sus aprendizajes. Ser estudiante es una etapa hermosa, llena de virtudes, experiencias y actitudes, de las diversas dimensiones de la vida de un estudiante, virtudes que se deben poner en práctica para favorecer los estudios, y hacerlos de forma más consciente y controlada.

Aprovechar esos rasgos y características de la etapa de estudiante termina siendo una herramienta que puedes utilizar! Porque los estudiantes no se adaptan a las asignaturas, sino todo lo contrario, las materias se se adaptan a los estudiantes, según sus edades. 

Navega por este sitio y podrás indagar acerca de las herramientas que existen y que he aplicado en mi labor profesional.

Te propongo estas herramientas

Evaluaciones e informes psicopedagógicos

Mediante evaluaciones psicopedagógicas, podremos observar las dimensiones y etapas del proceso de aprendizaje que se observan más débiles para potenciarlas y trabajar las herramientas y habilidades necesarias para un mayor potencial de aprendizaje de tu hijo/a.

Cursos online

Cursos para dejar atrás dificultades de aprendizaje que están a la base de tu proceso de aprender. Están en formato de lecciones, o clases, grabadas. Cursos dirigidos a todos quienes requieren ejercitación y actividades correctivas de sus dificultades específicas de aprendizaje.

Mis cursos:

  • Estructuración del estudiante. (disponible)

  • Evitar la inversión en la escritura.

  • Aumentar la Comprensión lectora.

  • Reforzar numeración y valor posicional.

  • Incorporando Técnicas de estudio.

  • ¿Cómo planificar?

Encuentros psicopedagógicos

Es un método para indagar dificultades específicas de aprendizaje, y que suelen complicar a los estudiantes.

Luego de una evaluación inicial presencial, se suceden 4 sesiones*, donde explico y modelo estrategias y recursos para trabajar, en base a su problemática, para cada una de las 4 dimensiones del estudiante.

Se cierra el proceso con un feedback en un informe, señalando los objetivos y acuerdos analizados en las 4 sesiones y, con la entrega de las recomendaciones de lo que debería seguir trabajandose en casa.

Recurso didáctico

Ya que aprendemos por la integración de diversas interpretaciones que le damos a los estímulos que nos llegan del entorno (sensación), es que se recomienda entonces trabajar utilizando diversas vías sensoriales, con experiencias que te permitan tocar, manipular y ver el material de aprendizaje, te permite poner mayor atención, y aumenta la memorización de los contenidos escolares..

4 Dimensiones de la vida del estudiante.

Cualquier dificultad de aprendizaje seguramente pasa por alguna de las 4 dimensiones de la vida de estudiante. Balancear y potenciar estas dimensiones aseguran una mayor participación en el proceso de aprendizaje por parte del estudiante. Este balance en la estructuración se logra teniendo siempre en mente tu meta, como punto de equilibrio! o foco, para no abandonar.

1.- Planificación

Planificar es una forma de organizar tu tiempo. Para lograr metas se necesita tiempo, de lo contrario no sería una meta si no “pan comido”; de este modo distribuyes todas las etapas o tareas previas que implica la meta, en relación al tiempo con el que cuentas. Al optimizar el tiempo y luego del deber cumplido, recibirás una gran recompensa: una sensación de alegría y autoestima muy alta.

2.- Comunicación

Un estudiante debe revisar la mejor forma con la que comprende nueva información, debe descubrir también las limitaciones personales, ¿dónde te confundes? ¿Dónde pierdes la concentración? ¿En qué orden responder las preguntas en las evaluaciones?, ¿cómo activar la atención al leer? La comunicación efectiva es un “arte”, una habilidad que se desarrolla con tips, tiempo y práctica.

3.- Aprender a aprender

Esta dimensión del proceso de aprendizaje habla acerca de técnicas de estudio, de hábitos y práctica, y de estrategias para trabajar y estudiar mejor. Se aborda el lado más técnico de aprender, que implica un entrenamiento programado y reiterativo del estudio, para llegar a la autonomía.

4.- Bienestar y autoestima

Sentir que uno es merecedor/a y capaz de logros personales es fundamental para la motivación en el aprendizaje. Contar con una alta autoestima y tener autoconfianza te hace sentir capaz de lograr tus metas. Contar con una autopercepción académica positiva y optimista te anima a participar.

Te invito a saber más del Curso de Estructuración…

La base fundamental para aprender de manera más efectiva es, sin duda, desarrollar la autoconfianza y la motivación. Al hacerlo con confianza, se puede evitar que abandones tus planes a medio camino.

Si tienes entre 13 a 16 años, o incluso si tienes más y eres un interesado en el aprendizaje, este curso está diseñado para ti. Fortaleciendo destrezas que te acompañarán a lo largo de toda tu vida, como escolar, como universitario y como profesional.

Aquí tendrás la oportunidad de conocer y revisar diversas estrategias.

El objetivo de este “Curso de Estructuración del Estudiante”, es que logres reducir el estrés y la ansiedad que se asocian con el estudio, y al mismo tiempo, que puedas aumentar el nivel de comprensión de lo estudias.

Para quién es este curso:

  • Para estudiantes que quieren aprender más facilmente.

  • Para estudiantes que quieren disfrutar de su tiempo de estudio.

  • Para estudiantes que quieren aprender a aprender.

  • Para estudiantes comprometidos con el curso, debido a que es un curso online asincrónico.

  • Para estudiantes que quieren aprovechar el tiempo, y las actividades que tienen que realizar.

  • Para estudiantes de 13 años en adelante…

  • Para estudiantes que desean incorporar habilidades que exigen los estudios superiores y la vida universitaria.

  • Para estudiantes que quieren ordenar y planificar mejor su vida y sus actividades.

  • Para estudiantes que desean sostener en el tiempo sus objetivos, metas y sueños.

  • Y para todos quienes quieran saber más acerca del aprendizaje!